Scroll Top

Consejos Covid-19

RECOMENDACIONES DE FILTRADO DE AIRE Y VENTILACIÓN FRENTE AL COVID-19
1

La asociación industrial de la región para fabricantes de equipos de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR), hace un llamamiento a las instalaciones de atención médica, propietarios de edificios, operadores y proveedores de administración de instalaciones para que observen cuidadosamente las siguientes recomendaciones de la industria para reducir los riesgos relacionados con la propagación de virus en el aire a través de sistemas de ventilación y aire acondicionado y apoyar al gobierno en sus esfuerzos por contener el brote.

 

INTRODUCCIÓN

El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan, incluyendo siete casos graves. El primer caso empezó con fiebre, tos seca, disnea y hallazgos radiológicos de infiltrados pulmonares bilaterales el 8 de diciembre de 2019.

El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae que posteriormente ha sido denominado SARSCoV-2, cuya secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. La enfermedad causada por este nuevo virus se ha denominado por consenso internacional COVID-19.

Según las evidencias actuales se calcula que el período de incubación es de 5 días (rango 2-14 días). La enfermedad afecta principalmente a personas de entre 30 y 79 años, siendo muy poco frecuente entre los menores de 20 años. La tasa de letalidad se estima aproximadamente 2% (IC 95% 0.5-4%). El 80% de los casos identificados presentan un cuadro leve y un 20% pueden tener manifestaciones clínicas más graves, en la mayoría de estos casos los pacientes presentaban enfermedades de base como hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes o enfermedad respiratoria crónica.

Real Decreto 463/2020 de 14 de Marzo por el que se declara el estado de Alarma

1
Al amparo de lo dispuesto en el artículo cuarto, apartados b) y d), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, se declara el estado de alarma con el fin de afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19

La crisis actual destaca las responsabilidades de los ingenieros de HVACR, junto con el personal de servicio y mantenimiento, los propietarios y operadores del edificio para evaluar cuidadosamente los sistemas de ventilación del edificio y sus condiciones. La ventilación adecuada, con un mayor grado de suministro de aire fresco, el uso de los tipos de filtro correctos y el mantenimiento cuidadoso pueden ser factores importantes en la contención del brote de coronavirus.

Otras Recomendaciones

1

Evaluar el tipo de entorno del edificio y la categoría de filtro de aire requerida. La recomendación 4/23 de Eurovent proporciona una guía completa sobre la selección de filtros, que se puede descargar de forma gratuita en el sitio web de la asociación aquí

Laboratorios, hospitales, salas de aislamiento, espacios de cuarentena.

  • Tipo de filtro: Equipo de contención relevante HEPA +
  • Recomendación: Se debe tener especial cuidado al reemplazar los filtros. ¡Trátelos como riesgos biológicos! (use máscaras protectoras, trajes y guantes)
  • Clase de filtro según EN1822: 2009 ISO16890: Mínimo H14

Otras instalaciones médicas, aeropuertos, escuelas, áreas públicas.

  • Tipo de filtro: HEPA (recomendado) o filtros EPA
  • Recomendación: Se debe tener especial cuidado al reemplazar los filtros. ¡Trátelos como riesgos biológicos! (use máscaras protectoras, trajes y guantes)
  • Clase de filtro según EN1822: 2009 ISO16890: Mínimo H13

Pequeñas oficinas, negocios, espacio personal.

  • Tipo de filtro: EPA (recomendado) o filtro de polvo fino
  • Recomendación: No lave los filtros. Reemplace regularmente.
  • Clase de filtro según EN1822: 2009 ISO16890: ePM1 80% o superior

1. Reemplace los filtros de aire actuales en caso de que la categoría del filtro sea desconocida, no cumpla con los requisitos estipulados en la recomendación o en caso de que la caída de presión en el sistema de ventilación exceda las pautas del fabricante.2. ¡ Utilice únicamente filtros certificados con eficacia comprobada! Los certificados emitidos por Eurovent Certita Certification se pueden verificar en línea a través del siguiente enlace:
https://www.eurovent-certification.com/en/search-engine#/

3. Los filtros HEPA (aire particulado de alta eficiencia) deben ser obligatorios en todos los entornos sensibles a la atención médica, como hospitales, clínicas, instalaciones de cuarentena y ambulancias, etc.

4. ¡NO corte ni manipule los filtros de aire para que encajen! ¡Los filtros manipulados comprometen su eficiencia y se vuelven inútiles!

5. NO lave ningún tipo de filtro, especialmente los filtros HEPA, EPA o ePM1. ¡Sustituirlos!

Consideraciones generales

1

 

El nuevo virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19, se transmite principalmente a través del contacto con personas infectadas según la OMS. La respiración, así como la tos y los estornudos liberan pequeñas gotas infecciosas en el aire que potencialmente contaminan las superficies circundantes y, por supuesto, el aire en el entorno inmediato. Estas gotas, llamadas aerosoles, pueden ser de diferentes tamaños, de 1 a más de 10 µm (micras o micrómetros, 1 micra equivale a 0.001 mm). Los expertos suponen que los virus no vuelan ocasionalmente en el aire, sino que siempre están encerrados en gotas o unidos a otras partículas.

Esto plantea la pregunta de qué manera los sistemas de ventilación y aire acondicionado juegan un papel en la transmisión o contención de enfermedades epidémicas como COVID-19. A continuación, Eurovent Middle East presenta recomendaciones básicas, que directa o indirectamente influyen en la propagación de virus y el bienestar de las personas en los espacios ocupados. Estas recomendaciones se basan en un consenso general de la industria y deben orientar las mejores prácticas en relación con la filtración y ventilación del aire en la crisis actual.

Calidad del aire interior (IAQ)

1
La calidad del aire interior se ha convertido en un tema popular en los últimos años a medida que más y más países cambian su enfoque hacia la salud y el bienestar de los ocupantes de los edificios en su vida diaria. La mayoría de las personas en el mundo industrializado pasan hasta el 90% de su tiempo en interiores. La exposición a contaminantes del aire, desde polvo a esporas, bacterias, virus y compuestos químicos tiene influencia directa en el sistema inmunológico de las personas y puede causar una variedad de afecciones, desde alergias hasta cáncer o una enfermedad epidémica como COVID-19.

 

Filtración de aire

1

La selección de los filtros de aire depende del entorno de aplicación y debe evaluarse cuidadosamente. Si bien los filtros de aire regulares no están diseñados para prevenir la propagación de virus, son esenciales para minimizar el riesgo ya que los virus tienden a adherirse a las partículas en el aire y a los aerosoles. Por lo tanto, los filtros regulares con una alta eficiencia de filtración (filtros ePM1) son cruciales para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por el aire. Los filtros HEPA (aire particulado de alta eficiencia) son obligatorios en entornos críticos como hospitales e instalaciones de atención médica y también se pueden recomendar para entornos de riesgo medio (alta densidad de personas) como aeropuertos, escuelas u otros espacios públicos.

A la luz de la problemática COVID-19 para afectar severamente a los ancianos y las personas con afecciones médicas existentes, también se recomienda usar filtros HEPA en todas las instalaciones diseñadas para apoyar, ayudar, alojar o cuidar a estos grupos. En general, la industria recomienda aumentar la eficiencia de los filtros durante la epidemia.

 

Ventilación

1
El intercambio de aire en los espacios ocupados ayuda a reducir la exposición de las personas al aire contaminado. Por lo tanto, se recomienda un aumento en el número de intercambios de aire a través de tasas de ventilación más altas. La industria recomienda aumentar el suministro de aire fresco y detener o reducir la recirculación cuando sea posible. Con temperaturas aún moderadas en el Medio Oriente, la penalización del consumo de energía es aceptable.

 

Mantenimiento

1

El mantenimiento regular y cuidadosamente ejecutado es esencial para que los sistemas de ventilación y filtración de aire funcionen correctamente. A la luz de COVID-19, Eurovent Middle East quiere subrayar que las medidas de protección para el personal de mantenimiento son de suma importancia.

1. El reemplazo de los filtros debe hacerse con máscaras y equipo de protección personal apropiado.

2. La eliminación de los filtros debe realizarse correctamente (bolsas selladas) y de acuerdo con las normas locales e internacionales.

3. Los filtros HEPA deben tratarse como residuos biopeligrosos. Para áreas críticas como salas de cuarentena y laboratorios de seguridad biológica, proporcionar un cambio seguro El sistema de contención Bag-in-Bag-out no solo ayudará a proteger el medio ambiente mientras mantiene una presión negativa en la habitación, sino que también ayudará a evitar que el personal de mantenimiento quede expuesto y infectado.

 

Otras vias de contaminación

1

En la red de saneamiento existe contaminación y olores mefíticos que son transmitidos a través de partículas. Estos olores llegan hasta los cuartos de baño, aseos y cocinas.
Si no entran en el recinto es porque existe un cierre hidráulico formado por un sifón lleno de agua que es el que impide el paso de estas partículas. Cuando los sifones se secan los olores invaden el recinto.Y si además por cualquier causa se produce una pequeña depresión que puede ser provocada por un extractor de cocina, de cuarto de baño, o por una red de extracción, en el recinto se intensifican los olores al arrastrar un mayor numero de partículas.

Podría ocurrir que entre esas partículas que provocan olores se mezcle coronavirus, con lo cual llegarían al recinto incentivada por la depresión producida. Estas partículas impregnaría paredes, techos, mobiliario, accesorios, toallas, etc.

Este virus que no se conoce muy bien tiene una vida media distinta dependiendo de los elementos donde se deposite.

Parece ser que es algo más pesado que el aire y no debería ascender a través de la bajante.

Ampliar ésta información

Noticia en prensa

Fuentes: Ministerío de Sanidad y Eurovent

We Resolve

Entradas relacionadas